Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de junio de 2023

JACQUES TOURNEUR EN ESPAÑA

La editorial Providence alumbra, después de muchos años desde que germinó la idea, la edición española del libro "The cinema of nightfall" (McFarland and Co. Inc, 1998) de Chris Fujiwara, sobre el cineasta Jacques Tourneur.  

A la edición original, corregida por el autor y que conserva el prólogo de Martin Scorsese, se le ha añadido una introducción firmada por Miguel Marías y un epílogo, que he escrito yo.

A la venta en su web en breve. 

En su instagram y facebook actualizan las noticias sobre esta y otras publicaciones.

martes, 25 de abril de 2023

CIEN AÑOS Y UN DÍA

 
 --------------------------------------------------------------
 
La editorial Shangrila publica su número 42/43 bajo la denominación "Una vuelta más".

Entre los textos que se recogen, se incluye uno en el que escribo sobre el centenario de "Foolish wives" de Erich von Stroheim.

A la venta en su web.

--------------------------------------------------------------


lunes, 16 de noviembre de 2020

UN LIBRO COMO LOS OTROS

Hoy es un día señalado para este blog, porque la editorial Shangrila lanza el libro "En los márgenes de la Historia del Cine. Un blog comme les autres", una selección de 88 textos anteriormente publicados en este espacio y que se han trasladado a vivir a ese nuevo medio de papel, bien acompañados por un bonito álbum central de fotos.

Desde aquí mi agradecimiento a Jesús Rodrigo de Shangrila como último o primero de los responsables de que la idea haya cristalizado, a Rodrigo Dueñas y Mario Vitale que aceptaron tomarse la molestia de leer de nuevo las entradas y escogerlas, a Miguel Marías por haber escrito el prólogo y muy especialmente a Roberto Amaba, no solo por haber hecho lo propio con el epílogo, sino sobre todo por haber maquetado y ayudado en todo lo necesario para hacer realidad este volumen. Por supuesto gracias también a quienes siguen esta página y le dan vida. 

Durante estos días, en el blog de la editorial se puede encontrar más información.


lunes, 20 de abril de 2020

NEGRO SOBRE NEGRO

No corren vientos favorables, pero Shangrila Ediciones publica un nuevo libro, titulado "Para rondar castillos", coordinado por José Luis Márquez Núñez.
Contribuyo al mismo con un texto sobre dos films de Pere Portabella, "Cuadecuc vampir" y "Umbracle", ambos filmados en 1970. 
Se puede adquirir online como siempre en su web y hay entrada en el blog de la revista durante el lanzamiento. 

jueves, 26 de diciembre de 2019

PINTAR EL SOL

Se pone a la venta "Pintar el sol: Víctor Erice", un libro retrospectivo sobre el cineasta vizcaíno.
Escriben para hacer un recorrido cronológico por su obra Miguel Marías ("El sur, 1983"), Javier Oliva ("El sol del membrillo, 1992"), Paulino Viota ("Alumbramiento, 2002"), Pablo García Canga ("La Morte Rouge, 2006") y José Andrés Dulce ("Vidros partidos, 2013"). Yo me ocupo de su debut, "El espíritu de la colmena" (1973).
Puede adquirirse en la web de Casa Ruiz Morote o contactando telefónicamente con ellos. Es una edición propia y la tirada es muy reducida.
 

martes, 30 de abril de 2019

LA MÚSICA DE LA CARRETERA PERDIDA

Se publica un nuevo libro de la editorial Shangrila, coordinado por Roberto Amaba y dedicado íntegramente al film de David Lynch "Lost highway".
Uno de los textos incluidos, dedicado a su banda sonora, lo he escrito yo.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

OJOS SIN ROSTRO II

La editorial Ártica publica el segundo volumen de la colección "Ojos sin rostro", bajo el subtítulo de "Once maletas para el cine europeo".
Roberto Amaba, Tonio L. Alarcón y Antonio Belmonte aportan textos sobre los cineastas A.W. Sandberg, E. A. Dupont, Paul Czinner, Alberto Cavalcanti, Pal Fejös, Phil Jutzi, Slatan Dudow y unos apuntes sobre el mítico film colectivo "Menschen am Sonntag".
Por mi parte, me ocupo del italiano Raffaello Matarazzo y, en paralelo, de los alemanes Veit Harlan y Helmut Käutner.
El primer volumen de la serie fue editado entre finales de 2014 y principios del año siguiente (enlace).

domingo, 28 de mayo de 2017

FOCO - Revista de cinema

Durante el desarrollo de los VII Encontros Cinematográficos (del 26 al 28 de mayo de 2017, una vez más en Moagem. Cidade do Engenho e das Artes. Fundão, Castelo Branco. Portugal), se ha presentado el libro "FOCO. Revista de cinema" (A.23 edições e Associação Luzlinar), coordinado por Bruno Andrade, Lucas Baptista y Matheus Cartaxo.
El libro recoge una selección de textos publicados en la revista brasileña desde sus inicios y hasta el momento presente.
Uno de ellos es el escrito en su día por mí sobre "The outfit" de John Flynn (1973) e incluido en el número monográfico sobre su cine.

martes, 14 de abril de 2015

PPP REDIVIVO

La revista Shangrila dedica un número doble (23-24) al cineasta y poeta Pier Paolo Pasolini, ahora que se cumplen cuarenta años desde su muerte.
Dentro del apartado denominado "Itinerarios", contribuyo con un texto.
Enlace a la presentación en la web de la revista aquí.

viernes, 9 de enero de 2015

OJOS SIN ROSTRO

La Editorial Ártica publica el libro "Ojos sin rostro", donde se reúnen trece semblanzas de directores europeos no muy ampliamente conocidos y, en algún caso, inéditos en castellano.
Coordinado por Antonio Belmonte, cuenta con textos del propio Antonio, Roberto Amaba, Tonio L. Alarcón, Raúl Ruiz Serna y yo mismo.
La lista de cineastas revisitados por los compañeros es la siguiente: Benjamin Christensen, Marc Donskoi, Jean Epstein, Louis Feuillade, Georges Franju, Riccardo Freda, Enrico Guazzoni, Paul Leni, Manuel Mur Oti y Edgar Neville, además de Boris Barnet, Yevgeni Bauer y Jean Grémillon, que son de los que me ocupo yo.
Se trata del primer volumen de una colección que continuará con otros autores.